07 diciembre 2006
IMPORTANTE: Manifestación día 10 de diciembre!!!
No olvidéis de mirar mi post anterior sobre los peluches que harán disfrutar a los más pequeños, a la vez que aprenden a respetar a los animales.
05 diciembre 2006
Regalo de Navidad


- Los niños podrán disfrutar esta Navidad de un peluche diferente, con el que interiorizarán valores y sentirán que han salvado a un perro abandonado
-Famosa ha donado a ANAA 6.000 € de las ventas de este juguete, para contribuir al mantenimiento del Centro de Adopción y financiar algunas de sus actividades
-Cada uno incluye un contrato de adopción y un decálogo de derechos y deberes. Ya está disponible en centros comerciales y tiendas de juguetes, por 30 euros.
Madrid, 5 de diciembre de 2006.- La Asociación Nacional Amigos de los Animales (ANAA) ha colaborado con la juguetera Famosa en la creación de Street Dogz, una nueva colección de peluches educativos que, desde edades tempranas, inculca la adopción de animales como alternativa a la compra, asegurando así su futuro y bienestar. Asimismo, se pretende contribuir a erradicar la costumbre navideña de regalar animales que al poco tiempo terminan abandonados o atropellados en las calles.
La colección Street Dogz la componen 4 cachorros mestizos de diferentes aspectos, blanditos, tiernos y desaliñados, con los que el niño va a sentir que ha salvado a un perro de verdad, ya que el peluche cuenta con varios sensores que le hacen variar su estado de ánimo. Si se le toca el hocico gruñe, si se le acaricia el lomo se pone contento, cuando está animado mueve la cabeza y si nota que no le hacen caso, como cualquier perro, de un ronquido se queda dormido y se desconecta. Quien adquiera un Street Dogz, a la vez que empieza a fomentar la tenencia responsable de animales de compañía, cubre las expectativas momentáneas de los más pequeños de tener un perro.
La presidenta de ANAA, Pilar del Cañizo, añade que “ANAA tiene entre sus objetivos promover entre los más jóvenes la conciencia sobre el bienestar animal. Con Street Dogz, a la vez que se empieza a fomentar la tenencia responsable de animales de compañía, se cubren las expectativas momentáneas de los más pequeños de tener un perro y se consigue que los padres y los hijos vean la adopción como la alternativa a la compra aunque sea con un ejemplar de peluche”.
Cada Street Dogz lleva consigo los papeles de adopción y un cepillo para mantener su pelo brillante. El niño puede ponerle un nombre, rellenar los papeles de adopción y mandarlos a Famosa para que figure en el registro de adopciones y con eso estará contribuyendo a ayudar a los animales que mantiene la Asociación. El contrato de adopción se resume en un decálogo de derechos y deberes de ambos, el cual ha sido redactado por una pedagoga. Su precio es de 30 € y se puede encontrar en centros comerciales y tiendas de juguetes.

ANAYET, LA IMAGEN DEL PROYECTO
Anayet, una perra real que fue atendida por ANAA hace años, nació junto a sus 4 hermanos un día de primavera. Los dueños de su madre la cuidaron y atendieron desde el día que se enteraron de que estaba preñada, aunque fue por un descuido que no tenía que haber ocurrido. El gran día llegó y nacieron 5 cachorros sanos. Eran preciosos y los dueños pensaron que sería fácil buscarles una casa una vez que llegase al destete. Pero los días pasaban y quedaban 2 cachorros sin hogar. Los dueños de Anayet no lo dudaron y una noche los abandonaron en la calle.
Anayet apareció deambulando sin destino, sucia, sin identificación y temblando de miedo. Aparentemente no sufría heridas graves y no estaba desnutrida. Anayet llegó al Centro de Adopción de ANAA donde se encargaron de atenderla, cuidarla, darle cariño y buscarle un hogar. No tardó mucho en destacar; era dulce, cariñosa y juguetona. Un sábado por la mañana, una familia al completo se acercó a ANAA; buscaban un compañero fiel y sabían de la importancia de adoptar y salvar la vida a un infortunado animal. El flechazo fue instantáneo. Los dos hijos de la pareja insistieron aunque no demasiado; la decisión estaba tomada. Anayet se iría con ellos en cuanto se tramitase su adopción.
Hoy Anayet vive en una casa llena de cariño. Come lo que le dan y alguna cosilla que roba descaradamente, el sofá es suyo y está harta de recibir besos.
Anayet es la imagen de la campaña que Famosa y ANAA están realizando y la imagen de la esperanza para muchos animales que cada día son abandonados a plena luz del día con total impunidad. Bajo el lema Perritos abandonados buscan un hogar con cariño, STREET DOGZ se presenta esta Navidad para que todos los niños tengan en su casa un perrito al que cuidar.
______________________________________________________________
Toda la información anterior me la acaba de remitir ANAA. Ni que decir tiene que voy a colaborar....¡Suerte con la campaña!
______________________________________________________________
02 diciembre 2006
MÁS DE 30 FAMOSOS SE UNEN EN LA CAMPAÑA DE LA FAPA
MÁS DE 30 FAMOSOS SE UNEN EN LA CAMPAÑA DE LA FAPA“EN NAVIDAD SÉ RESPONSABLE, NO SON JUGUETES”
-La Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid quiere evitar la adquisición impulsiva de animales en Navidad
-Actores, escritores, cantantes y periodistas prestan su apoyo desinteresadamente
-La presidenta de la FAPA lamenta que muchos terminan atropellados o en la calle
Madrid, 30 de noviembre de 2006.- La Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPA) y más de 30 famosos han unido sus fuerzas para presentar hoy la campaña En Navidad sé responsable, no son juguetes. El objetivo es evitar la compra impulsiva de animales de compañía durante el periodo navideño y concienciar a la sociedad de la responsabilidad que conlleva incorporar un animal a la familia.
Entre otros, prestan su apoyo Soledad Puértolas, Curri Valenzuela, Gabino Diego, Jorge Javier Vázquez, Jesús Vázquez, Susana Griso, Rosa Montero, Espido Freire, Carmen Rigalt, Cristina del Valle, Micky Molina, Víctor Sandoval, Tristán Ulloa, Tito Valverde, Mirta Miller, Paloma Cela, Roberto Cairo, Mónica Estarreado, Ignacio Aranda, Isabel Pisano, Lola Hernández, Jordi Rebellón, María Pelayo y José María Calleja. Además, se ha grabado un DVD con la imagen de todos ellos.
La Federación, que integra a 10 protectoras madrileñas, desaconseja regalar animales en estas fechas, pero también en cualquier época del año, puesto que todas las personas que vayan a convivir con él deben estar previamente informadas y participar en la elección del más adecuado para las costumbres de cada hogar, teniendo en cuenta factores como la actividad laboral, el tipo de vivienda o las actividades que se realizan en el tiempo libre.
La FAPA recuerda que un animal es una responsabilidad que deberá prolongarse durante todos los años de su vida, y que incluye alimentación, aseo, atención veterinaria, identificación y tiempo para atenderle.
La presidenta de la FAPA, Matilde Cubillo, ha señalado hoy que “muchos de los animales que son comprados o regalados en Navidad terminan en la calle, muriendo hambre y frío, o atropellados, cuando esa situación se podría evitar perfectamente”.
Por su parte, la vicepresidenta de la Federación, Pilar del Cañizo, incidió en que “la Navidad no es el momento más apropiado de incorporar un animal al grupo familiar porque es un cambio importante en las costumbres y en el día a día de la familia, que en esta época de tanto bullicio no le presta la atención que sobre todo necesita en los primeros días”. Finalmente Mercedes Perote, Jefa del Área de Protección Animal de la Comunidad de Madrid abogó por la colaboración entre las entidades públicas y privadas como fórmula para avanzar en la sensibilización y protección de los animales domésticos.
La Federación recuerda que la decisión de incorporar un animal al núcleo familiar debe estar muy meditada y, por encima de todo, recomienda la adopción frente a la compra, ya que en las asociaciones protectoras y perreras municipales hay cientos de animales esperando una segunda oportunidad, y con la adopción de cualquiera de ellos se salvarán dos vidas: la del animal que se adopta y la del que ocupará su lugar en el centro.
-------------------------------------------------------------------------------
Queda todo dicho en esta nota de prensa de la FAPA, regalar animales es una responsabilidad. Si de verdad queremos un animal y estamos dispuestos a cuidarle durante toda su vida, es preferible adoptar uno abandonado, porque son muchos los que no tienen un hogar...
-------------------------------------------------------------------------------
27 noviembre 2006
“EN NAVIDAD SÉ RESPONSABLE, NO SON JUGUETES”

LAS ASOCIACIONES DE MADRID SE UNEN PARA PRESENTAR LA CAMPAÑA “EN NAVIDAD SÉ RESPONSABLE, NO SON JUGUETES”
CONVOCATORIA de RUEDA DE PRENSA :
Organiza: FAPA (Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid)
Participan: La presidenta de la FAPA, Matilde Cubillo, y la vicepresidenta, Pilar del Cañizo. En la rueda de prensa nos acompañarán el actor Tristán Ulloa y el ex presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, Ignacio Salas.
Dónde: Hotel Intercontinental. Paseo de la Castellana, 49. Madrid.
Cuándo: Jueves, 30 de noviembre. 12 horas. Tras la rueda de prensa se servirá un cóctel.
Nos APOYAN:
Entre otros, Curri Valenzuela, Gabino Diego, Jorge Javier Vázquez, Jesús Vázquez, Susana Griso, Rosa Montero, Espido Freire, Carmen Rigalt, Cristina del Valle, Micky Molina, Víctor Sandoval, Tito Valverde, Mirta Miller, Paloma Cela, Roberto Cairo, Mónica Esturreado, Ignacio Aranda, Isabel Pisano, Lola Hernández, Jordi Rebellón, María Pelayo y José María Calleja.
15 noviembre 2006
LA FAPA YA HA RECOGIDO 363.000 FIRMAS
¡BUENAS NOTICIAS!. Leed este texto, la web donde viene recogida toda esta información es: http://www.anaaweb.org/.
LA FAPA YA HA RECOGIDO 363.000 FIRMAS POR UNA LEY NACIONAL DE PROTECCIÓN DE ANIMALES
La Federación pidió esta ley por primera vez en 2005, está pendiente de una reunión con Presidencia y ha recibido el apoyo de asociaciones de toda España
“Hasta que no se sienten a hablar con las protectoras no nos daremos por vencidos ni por convencidos”, advierte la presidenta de la FAPA, Matilde Cubillo
Madrid, 13 de noviembre de 2006.- La Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPA) ya he recogido 363.000 firmas que apoyan su petición de una Ley Nacional de Protección de Animales, que acabe con la desigualdad entre las legislaciones autonómicas, marque unos mínimos y endurezca las penas por abandonar o maltratar animales domésticos.
Ante el comunicado del Ministerio de Presidencia, que el pasado jueves anunció la intención del Gobierno de elaborar una ley que aborde la protección de los animales, la presidenta de la FAPA, Matilde Cubillo, insiste en que “hasta que no se sienten a hablar con las protectoras no nos daremos por vencidos ni por convencidos”. “No dejaremos de luchar, tenemos que ser constantes y seguiremos ahí, para que no se olviden de nosotros”, añade.
La Federación pidió esta ley por primera vez en 2005. Desde entonces, en varias ocasiones ha solicitado una reunión con el Ministerio de Presidencia, para abordar la redacción del texto legislativo, sin haber recibido ninguna respuesta que confirme ese encuentro. La última solicitud se realizó el pasado 2 de octubre, un día después de que cerca de 3.000 personas se concentraran en el parque de El Retiro (Madrid) para exigir la redacción de dicha ley.
A la sede de Amnistía Animal Comunidad de Madrid, asociación de la FAPA que centraliza la recogida, y a través de Internet (www.amnistianimalmadrid.org), cada día llegan miles de firmas que remiten asociaciones de toda España. A la iniciativa de la FAPA se han sumado numerosas protectoras de todo el país y una gran parte de la sociedad, que cada vez reclama con más fuerza una legislación que proteja de manera efectiva a los animales domésticos.
09 noviembre 2006
ANAA COLABORA CON LA COMUNIDAD DE MADRID
¿QUIERES VER EL VÍDEO? PINCHA EN ESTE MISMO ENLACE
Participan 13 famosos que, de manera desinteresada, han prestado su imagen y su tiempo. Los Secretos ha cedido la canción ‘Gracias por elegirme’
Se rodó el 19 de julio y se emitirá, a partir de hoy, durante dos semanas
De los 11 animales cedidos por ANAA, 3 aún siguen esperando ser adoptados.
La Asociación Nacional Amigos de los Animales (ANAA) ha cedido a la Comunidad de Madrid a 11 de los 13 perros que aparecen en la campaña para la adopción de animales de compañía que se lanza hoy, lunes 6 de noviembre. El objetivo es evitar el abandono de animales y fomentar la adopción y una tenencia responsable.La campaña tiene un presupuesto de 175.000 euros y ha contado con la colaboración de 13 famosos que, desinteresadamente, han prestado su imagen y su tiempo. Gracias por elegirme, la canción que pone ritmo a la campaña, ha sido cedida por el grupo Los Secretos.
Las parejas son: Eloy Arenas – Shira; Sergi Arola – Pipi; Miriam Díaz-Aroca – Tsara; Paola Dominguín – Saorí; Màxim Huerta – Victoria; Juan Y Medio – su propio perro; José Mota (Cruz y Raya) – Ndiaga; Pepe Navarro – Vichio; Poty – Saruca; Irma Soriano – Antifaz; Manu Tenorio – Vidrio; Tito Valverde – Kalipo; y Belinda Washington – Pruno.Desde el 19 de julio, cuando se rodó el anuncio en unos estudios de Madrid, 8 perros ya han sido adoptados, pero 3 (Ndiaga, Vichio y Vidrio) aún permanecen en el Centro de Adopción de ANAA, esperando un hogar definitivo. En las dos semanas que durará la campaña, se realizarán 100 inserciones en televisión (Telemadrid y las desconexiones territoriales de Antena 3 y TVE-1) y se verán carteles en los laterales de 300 autobuses madrileños.
La presidenta de ANAA, Pilar del Cañizo, cree que “la Comunidad de Madrid ha entendido y asimilado que la adopción es la respuesta más eficaz y humanitaria al abandono de animales. Esta campaña es una iniciativa esperada y aplaudida por las asociaciones”. Los perros del anuncio “son sólo una muestra que representa a los centenares que están disponibles en adopción en los distintos centros”, añade.
En la Comunidad de Madrid se adoptaron más de 4.000 animales en 2005, pero se abandonó a unos 8.000. En los tres primeros trimestres de 2006 ya se han adoptado más de 3.400 animales. En el portal www.madrid.org/adanweb están todos los animales que esperan un hogar.
Para más información visita esta web.
08 noviembre 2006
LA FISCALÍA SIGUE LA RECOMENDACIÓN DE LA FAPA Y PROPONE PENAS DE CÁRCEL POR MATAR ANIMALES DOMÉSTICOS
07 noviembre 2006
LA FAPA PARTICIPA EN EL RESCATE DE 87 PERROS DE CAZA
LA FAPA PARTICIPA EN EL RESCATE DE 87 PERROS DE CAZA QUE VIVÍAN EN PÉSIMAS CONDICIONES EN UN RECINTO ILEGAL
El Seprona intervino tras corroborar la denuncia de un particular. La presidenta de la FAPA, Matilde Cubillo asegura que “existen más sitios como éste”
Esta residencia ilegal donde se alquilaban jaulas a cazadores, para mantener a sus perros por un tiempo indefinido, carece de condiciones higiénicas. Se han hallado cadáveres de cachorros y restos de animales incinerados
Los animales han sido acogidos por ANAA, el CIAAM y el centro municipal de Getafe (Madrid), el mismo municipio donde se encontraba el recinto desmantelado
Madrid, 1 de noviembre de 2006.- La Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPA) participó ayer en el desalojo de 87 perros de caza que vivían en pésimas condiciones en jaulas que eran alquiladas de manera ilegal a cazadores, en el término municipal de Getafe (Madrid).
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil intervino ayer con la colaboración de la Comunidad de Madrid, requisando todos los perros, de los que se han hecho cargo varias asociaciones protectoras y el centro municipal de Getafe.
Como consecuencia de la denuncia interpuesta por el propietario de un galgo, a raíz de la desaparición del mismo y con la sospecha de que pudiera estar en el lugar intervenido, el Seprona inspeccionó la instalaciones el pasado domingo, 29 de octubre. Tras encontrar allí al animal, que ha sido devuelto a su dueño, se detectaron múltiples irregularidades, que ya han sido denunciadas y que se continúa investigando. El propietario del recinto no se presentó durante la operación, que se prolongó durante varias horas.
La supuesta residencia de perros de caza operaba de manera ilegal, pues no contaba con licencia de actividad, no estaba declarada como núcleo zoológico y no disponía ni de libro de registro de animales ni de un servicio veterinario. La mayoría de los perros han sido encontrados en situación de extrema delgadez, desnutridos y llenos de parásitos, y son de razas de caza (podenco, galgo, beagle, pointer, braco, etcétera).
Algunos presentan heridas en el cuello, por lo que se sospecha que les fueron extraídos los microchips subcutáneos que los identifican. Asimismo se cree que varios podrían haber sido robados y que se revendían ilegalmente. Una de las hembras ha sido encontrada moribunda y con una fuerte hemorragia, por lo que los veterinarios han decidido eutanasiarla.
Las instalaciones presentaban unas deficientes condiciones higiénico-sanitarias y se han encontrado llenas de suciedad y excrementos. También se han hallado ratas muertas en las jaulas, un bidón con restos de perros quemados y cadáveres de cachorros en los desagües.
Por su parte, la vicepresidenta de la Federación, Pilar del Cañizo, considera que “una vez más se pone en evidencia la necesidad de controlar las condiciones de tenencia de perros de utilidad como los de caza, ya que con demasiada frecuencia son considerados meras herramientas, sin respetar unas condiciones mínimas para ellos”. Y añade: “Los cazadores deben cumplir la ley como cualquier propietario y más aún el gestor de la residencia ilegal, que tiene la responsabilidad de su cuidado temporal”.
La Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPA), fundada en Madrid, en 1999, integra a Alba, Amnistía Animal C.M., ANAA, ANDA, APAP Alcalá de Henares, Evolución, Galgos sin Fronteras, La Voz Animal, PROA y SPAP Madrid. Su misión es trabajar conjuntamente en la erradicación del maltrato animal mediante campañas educativas y divulgativas, el fomento de la adopción y del control de la natalidad, la propuesta de mejoras legislativas, así como tareas de inspección y denuncia.
17 octubre 2006
Muy importante!!!!
13 octubre 2006
ANAA, AMNISTÍA ANIMAL Y ALBA RECIBEN EL RECONOCIMIENTO DE LA GUARDIA CIVIL POR SU COLABORACIÓN EN PROTECCIÓN ANIMAL
ANAA, AMNISTÍA ANIMAL Y ALBA RECIBEN EL RECONOCIMIENTO DE LA GUARDIA CIVIL POR SU COLABORACIÓN EN PROTECCIÓN ANIMAL
Madrid, 12 de octubre de 2006.- La Asociación Nacional Amigos de los Animales (ANAA), Amnistía Animal Comunidad de Madrid (www.amnistianimalmadrid.org) y la Asociación Alba han recibido hoy de la Guardia Civil un diploma que reconoce su colaboración, en el ámbito de la protección animal, con el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), el cuerpo de la Benemérita encargado de perseguir los delitos contra el Medio Ambiente.
El acto ha tenido lugar hoy, en la Comandancia de la Guardia Civil de Tres Cantos (Madrid), y se enmarca en la celebración de la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de este cuerpo de seguridad, a la que han asistido decenas de personas. El reconocimiento, que subraya que la labor de estas protectoras “ha supuesto un beneficio al servicio de los ciudadanos”, ha contado con la presencia de la subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Gallego Berruezo, y de la alcaldesa de Tres Cantos, María de la Poza Ramírez. También se han entregado diplomas a guardias civiles y a miembros de diferentes organismos.
En representación de las asociaciones, el diploma ha sido recogido por la presidenta de ANAA, Pilar del Cañizo Bardisa, por la presidenta de Amnistía Animal CM, Matilde Cubillo, y por la presidenta de Alba, Carolina Corral Novoa.
“Es las operaciones es necesaria la colaboración conjunta, porque tras la intervención del Seprona, las protectoras se hacen cargo de los animales”, señala la presidenta de ANAA, Pilar del Cañizo. ”Nosotros también agradecemos su colaboración, porque sin el apoyo de la Administración y de los cuerpos especializados nuestras denuncias no irían a ningún sitio y no podríamos actuar ante las injusticias o malos tratos contra los animales”, añade.
La presidenta de Amnistía Animal, Matilde Cubillo, principal denunciante de los casos, cree que, tras años de colaboración, “ya era hora de que hubiera un reconocimiento oficial”.
Entre las últimas operaciones conjuntas, destacan el desmantelamiento de dos criaderos ilegales, en El Molar y Navalafuente (Madrid), donde se requisaron 323 perros en deplorables condiciones, y la localización de un camión que transportaba ilegalmente perros desde Hungría.
ANAA es una asociación sin ánimo de lucro, fundada en 1992 en Madrid, como respuesta al elevado número de animales que son abandonados y maltratados en nuestro país y a la deficiente atención de que son objeto por parte de la Administración. Su Centro de Adopción consigue que 1.500 animales al año encuentren un hogar y una familia responsable.
05 octubre 2006
Los animales me importan...

LOS ANIMALES ME IMPORTAN, es el lema de esta campaña. Se trata de conseguir el reconocimiento mundial de los animales y para ello la idea es recoger 10 millones de firmas para hacer saber a los gobiernos del mundo la importancia de esto. Hay que parar ya tanto sufrimiento animal...Aquí teneis la página para obttener más información y para firmar:
03 octubre 2006
Manifestación en Madrid
27 septiembre 2006
CACEROLADA EN MADRID

El próximo domingo dia 1 de Octubre en Madrid, por la mañana, a las 12 horas, frente a la Sede del PSOE, calle Ferraz nº 70 (metro Argüelles). Infórmate entrando en:
19 septiembre 2006
¡IMPORTANTE!
Estos últimos días se están escuchando noticias escalofriantes respecto al maltrato a los animales: toros apuñalados, perros apaleados y asesinados, veterinario abucheado por denunciar a un maltratador de animales... ¿Qué podemos hacer nosotros? Aportar nuestro granito de arena. La "Asociación Amnistía Animal Madrid", está recogiendo firmas para lograr que se redacte una Ley Nacional de Protección Animal, que evite las desigualdades que se producen entre Comunidades Autónomas respecto a este tema.
Por favor, pasadle a todos vuestros contactos este mensaje o publicarlo en vuestro blog
15 septiembre 2006


14 septiembre 2006
Pupi, la perrita más mimosa...
11 septiembre 2006
Tormenta y sequía




05 septiembre 2006
Pavo real




30 agosto 2006
La historia de esta gatita...

24 agosto 2006
Minini y stapelia



18 agosto 2006
¿Amigos?
18 julio 2006
14 julio 2006
Me ha llegado al correo una solicitud de una amiga para firmar contra la tortura a la que someten al toro en las fiestas de Coria, el "Toro de San Juan". Cada 24 de junio sueltan un toro que deambula durante hora por las calles del pueblo mientras los vecinos le lanzan desde las ventanas, con cerbatanas, dardos que se clavan en la piel del animal. Cuando el toro está ya medio desangrado se le cortan los testículos).Hay que firmar antes del día 28 de julio porque son 50.000 las que hay que conseguir y llevamos muy pocas.Pica en este enlace y sólo tienes que rellenar los datos donde pone "Obligatorio" en rojo.http://www.animanaturalis.org/modules.php?goto=Pvst_447974967
También os sugiero la lectura de este artículo de "20 minutos": "Cada año se maltratan 60.000 animales en nuestras fiestas"http://www.20minutos.es/noticia/139294/26/maltrato/animales/fiestas/